«Franco Escobar quedó como agente libre de Houston Dynamo. Naturalmente es lateral derecho pero cuando yo lo relaté jugó como lateral izquierdo y también puede hacerlo de zaguero. Tiene muy buena pegada” dij Alejandro Figueredo en radio Universal.

“Comenzó la temporada teniendo mucha continuidad y luego no la tuvo tanto. Su último partido como titular fue en julio. Compartió equipos con varios: Eric Remedi, Brian Rodríguez, Francisco Ginella y Nicolás Lodeiro, etc” expresó.

“Perfectamente se puede adaptar al fútbol uruguayo, es un jugador argentino, no es estadounidense. La MLS es un fútbol con menos roce pero es superior a nivel atlético, en la MLS se corre más que en el fútbol uruguayo. Remedi se adaptó perfecto y hoy es una de las figuras” comento en La Oral.

“En la MLS las plazas son distintas. En algunos lugares el fútbol se vive con mucha intensidad y en otros con menos. Lo que sí es muy diferente es el impacto entre la victoria y la derrota. Acá el que pierde se va firmando autógrafos igual y no hay descensos”.

“El universo es muy variado dentro de la MLS. Acá se hace público lo que ganan los futbolistas. Franco en la MLS ganaba unos U$S 600.000 al año. Messi percibe U$S 20.000.000 pero hay muchos jugadores que ganan menos de U$S 100.000 al año. Hay de todo”.

Firma: ALEJANDRO FIGUEREDO, periodista radicado en Estados Unidos, hoy en @laoraldeportiva970