DERECHAZO DE FERNÁNDEZ DESDE FUERA DEL ÁREA, AYUDADO POR LA ESPALDA DE REYES , Y REMEDÍ CON SUAVE TOQUE TRAS TAPADA DEL GOLERO, FUERON LOS GOLEADORES DE LA FINAL PARA QUE PEÑAROL SEA EL CAMPEÓN DE LA COPA URUGUAY

Primer tiempo

Parejo primer tiempo en el Centenario con un justificado empate. Peñarol arranco un poco liviano pero intentando imponer condiciones y de a poco fue apretando en ataque, complicando al fondo de plaza que parecía costarle un poco defenderse. Con un activo Silvera, mas volcado sobre la banda izquierda que en el centro del ataque y en colaboración con la subida de Hernández, el carbonero parecía dar con la formula para pasar a ganar.

Sin embargo las buenas ideas que parecía esbozar en el inicio se fueron convirtiendo en un cumulo de decisiones apuradas y fallidas, el equipo que había encontrado buenos momentos sobre el lado izquierdo del ataque pareció olvidarse y no buscó mas por ese lado, volcó el juego hacia otro lado, donde Báez y Fernández no eran claros y erraban mas que de lo que acertaban.

Con este contexto Plaza creció, se acomodó en defensa y aprovechó para generar las dos mas claras a su favor y la más clara del primer tiempo, llevando al golero chileno a lucirse para evitasr el gol. Ese no gol despertó levemente a Peñarol, que con más empuje que futbol, volvió a retomar el control y sobre los 40 hilvanó la más clara, cuando el 10 puso una pelota filtrada para Arezo, que encontrándose solo, demoró demasiado en tomar la decisión de definir pero que igual logró disparar para que la pelota pasar rozando el palo del arco de Reyes.

Segundo tiempo

Aguirre puso variantes y el equipo comenzó el complemento siendo más profundo y veloz, buen ingreso del juvenil Mulhetaler, participe de la primer gran polémica de la noche, cuando tras sacar un remate cruzado el mismo pareció pegar en una mano de un defensa pata blanca pero el arbitro desestimó en cancha y también el VAR tras revisión.

Esta situación encendió el partido, tanto dentro como fuera de la cancha, porque el publico aurinegro se levantó y empezó a empujar a un equipo que le tocaron la rebeldía, entendiendo que hubo un posible fallo arbitral en contra. Plaza retrocedió y Peñarol con mas estirpe que buen juego, inclinó la cancha y comenzó a hacer méritos para pasar a ganar. 

Sobre los 60, Leo que no había tenido buenos remates de afuera, encontró el espacio y con su pierna menos hábil sacó un tremendo remate que pegó en el palo primero pero para fortuna de una uno y lamento de otro, la pelota golpeo en la espalda de Reyes que volaba para sacarla y se metió lentamente en el arco pata blanca.

Con la ventaja Peñarol parecía no querer desacelerar y le salían todas ante un Plaza golpeado y sin respuesta y pudo ampliar ventajas en reiteradas ocasiones tras el gol de apertura, las manos de Reyes y la falta de puntería lo evitaron.

El paso de los minutos finales le ponía cierta duda al resultado final, porque Peñarol no lograba cerrar las chances generadas y Plaza, muy tímidamente, con cambios, intentaba encontrar el empate pero lejos de un seguro Cortes. 

A falta de 5 minutos Peñarol en el pie de Remedí, tras una gran atajada del golero de Plaza, dio con el gol de la tranquilidad y la serenidad, que lo llevaba definitivamente a cerrar el partido y quedarse con la Copa. 

Peñarol con buen segundo tiempo, fue más que plaza y se quedó por primera vez en su historia con la Copa Uruguay, sumando así un nuevo torneo a las laureadas vitrinas carboneras

Detalles previos Final Copa Uruguay: