• Sunday, June 30, 2024

Uruguay 5-0 Bolivia: Ocho goles en dos partidos y una ilusión gigante

Foto: Charly Triballeau/AFP via Getty Images

Pellistri, Darwin, Maxi Araújo, Valverde y Bentancur anotaron, lo que demuestra el poder goleador de La Celeste

La victoria de Panamá por 2-1 sobre Estados Unidos en el primer turno de partidos del Grupo C de la Copa América 2024 bajó un poco la ansiedad uruguaya porque privó a La Celeste de poder sellar la clasificación a cuartos de final en forma anticipada, pero no las intenciones. Uruguay venció 5-0 a Bolivia, con otro soberbio primer tiempo y un cierre de partido en el cual fue todo lo contundente que no logró serlo en la etapa inicial.

Darwin Núñez llegó a su décimo gol en los últimos 7 partidos, números espectaculares. Siempre es importante que el centrodelantero, ese que carga con la responsabilidad de convertir, anote, pero uno de los puntos altos de este seleccionado es su poder goleador, ya que los cinco tantos los anotaron futbolistas diferentes.

Es cierto que como en el debut ante Panamá jugó un gran primer tiempo y desperdició muchas oportunidades de convertir, pero esta selección de Marcelo Bielsa nos enseña a confiar hasta el final, porque cuando el equipo baja la intensidad producto del ritmo infernal que trata de imponer es cuando aparece la jerarquía de los futbolistas para rescatar al colectivo. Fue así que en el primer partido Uruguay convirtió dos tantos en tres minutos y ahora hizo tres en nueve.

Esto no es casualidad, sino causalidad, porque el desgaste que produce la idea táctica de Bielsa, esa que lleva a presionar desde la salida, de cubrir todos los espacios y de agobiar con un embate atrás del otro no es solo en los jugadores celestes, sino también en el rival, que afronta los últimos minutos sin energías. Es por eso que en los últimos 10 minutos ha conseguido cinco goles entre ambos juegos.

Facundo Pellistri volvió a jugar un gran partido, con desbordes, aplicación táctica, presión, solidaridad defensiva, ida y vuelta y gol; Nico De la Cruz le dio otra explosión al ataque con pases filtrados, punzantes y mucha dinámica para ser descarga; Maxi Araújo volvió a convertir, pero sobre todo a desnivelar con sus piques; Fede Valverde fue más protagonista, tuvo participación activa en el armado del fútbol y anotó; Ronald Araújo y Mathías Olivera sacaron siempre redondita la pelota jugada desde atrás. Y así podemos seguir, porque Uruguay tiene una sumatoria de futbolistas de jerarquía que se transforman en un gran colectivo.

El grito de gol de Pellistri. Foto: Charly Triballeau/AFP via Getty Images

Bolivia fue poco, muy poco, es verdad. Incluso falló estrepitosamente, porque su planteamiento fue netamente defensivo, agrupó muchos jugadores en el fondo, resignó totalmente el ataque, jugó a perder poco escasa diferencia y falló rotundamente porque recibió cinco tantos.

Las estadísticas son contundentes:

  • 18 disparos de Uruguay contra 4 de Bolivia
  • 7 ocasiones de gol para la Celeste y ninguna boliviana

Para redondear el partido perfecto se terminó con el arco en cero y no hubo ningún amonestado.

¿Qué faltó? El gol de Luis Suárez, que entró para jugar los últimos minutos pero no le quedó ninguna clara.

Uruguay ilusiona porque juega bien, porque golea, porque tiene un plan de juego que los futbolistas entienden cada día más y porque el estilo Bielsa le cae bárbaro a esta generación de celestes.

MOMENTOS

  • Minuto 1. Casi cayó el primero. Robó Pellistri en la salida, mandó un centro instantáneo y el cabezazo de Darwin Núñez se fue arañando el caño.
  • Minuto 7. ¡GOL! Tiro libre, centro de De la Cruz, Ronald Araújo ganó por arriba y bajó la pelota al medio para la llegada de Facundo Pellistri, quien se agachó para impactarla de cabeza y abrir el marcador.
  • Minuto 15. Derechazo potente y venenoso de Fede Valverde que el arquero Vizcarra rechazó. Uruguay no deja a Bolivia cruzar la mitad de la cancha con balón dominado.
  • Minuto 18. Otra llegada de riesgo de Uruguay, ahora con definición de Darwin que tapó el arquero.
  • Minuto 21. ¡GOL! Contraataque sacado por Maxi Araújo, diagonal de Núñez al meterse al área y zurdazo potente para marcar el 2-0. Es inmensamente superior el seleccionado uruguayo y en menos de media hora lo demuestra.
  • Minuto 28. Centro, cabezazo de Darwin y balón al travesaño.
  • Minuto 30. Primera llegada de Bolivia. De un lateral que llegó al área, Algarañaz recibió de espaldas, giró y sacó un remate que contuvo bien Rochet.
  • Minuto 45+1. Final del primer tiempo. Fue todo de Uruguay, protagonista desde el primer minuto al último. Bolivia efectuó un solo disparo al arco y la posesión correspondió en un 61% a la Celeste y un 39% a La Verde.
  • Minuto 71. Uruguay bajó la intensidad en el segundo tiempo y recién llegó con peligro a los 26′ del segundo tiempo, cuando Maxi Araújo llegó por la izquierda, se metió al área y disparó, obligando al arquero rival a una buena atajada.
  • Minuto 77. ¡GOL! Pase filtrado, preciso y precioso de Nico De la Cruz para la llegada de Maxi Araújo, quien definió para marcar el 3-0.
  • Minuto 80. ¡GOL! Cortó De la Cruz, la siguió Valverde que habilitó a Pellistri y éste de primera le devolvió la pared para que el capitán pusiera la pelota contra el palo.
  • Minuto 82. Ovación de todo el estadio por el ingreso de Luis Suárez por Darwin Núñez. Valverde le cedió la cinta de capitán a Lucho.
  • Minuro 89. ¡GOL! Centro de Giorgian De Arrascaeta y cabezazo a la red de Rodrigo Bentancur. Dos de los relevos se unieron para la lotería.

URUGUAY 5-0 BOLIVIA

Estadio: MetLife (New Jersey)
Hora: 22.00
TV: TV Ciudad, Cables, Directv, AUFTV
Árbitro: Juan Benítez (PAR)
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milcíades Saldívar (PAR)
Cuarto árbitro: Edina Alves (BRA)
VAR: Rodrigo Carvajal (CHI) y José Cuevas (PAR)
Goles: 7′ F. Pellistri (U), 21′ D. Núñez (U), 77′ M. Araújo (U), 80′ F. Valverde (U) y 89′ R. Bentancur (U)

Clasificación ofrecida por Sofascore

LA PREVIA

Argentina y Venezuela ya están instalados en los cuartos de final de la Copa América 2024 y hoy pueden sumarse dos equipos más: el local Estados Unidos en caso de vencer a Panamá desde la hora 19.00 y Uruguay, que enfrenta a Bolivia desde las 22.00 en el MetLife Stadium (New Jersey) con el antecedente de que no pierde un partido oficial ante la Verde jugando en el llano desde hace 75 años.

Increíblemente, un año antes del Maracanazo llegó la primera y única derrota ante Bolivia por debajo de los 3.600 metros de altitud de La Paz. Uruguay concurrió a la Copa América de 1949 en Brasil con un equipo conformado en su amplia mayoría por jugadores amateurs en virtud de que los profesionales estaban en huelga desde 1948 y fue derrota por 3-2. Desde entonces se disputaron 21 partidos en el llano, con 19 triunfos y 2 empates, con 58 goles convertidos y 12 recibidos.

Con estos números es sencillo concluir que Uruguay es el claro favorito a llevarse los 3 puntos, además de que el presente también es distinto. La Celeste viene de vencer 3-1 a Panamá en el debut, en tanto Bolivia cayó 2-0 con Estados Unidos. ¿Más datos?

  • Uruguay está 14 en el rankiing FIFA y Bolivia, 84 y último en Sudamérica
  • En las Elimintorias Uruguay está segundo con 13 unidades y Bolivia penúltimo con solo 3
  • La Celeste perdió uno de sus últimos 9 partidos (ganó 5 y empató 3), de los cuales ganó los últimos 2
  • La Verde ganó 2 de sus últimas 15 presentaciones y acumula 4 derrotas consecutivas
  • En el balance global Uruguay ganó 31 partidos, empató 8 y perdió 8
  • Bolivia venció 1-0 a Uruguay en la Copa América de 1997 en la cual fue anfitrión
  • El último enfrentamiento fue en noviembre pasado y fue victoria de La Celeste 3-0 en el Centenario por Eliminatorias el día que Luis Suárez jugó su primer (y único hasta el momento) partido dirigido por Marcelo Bielsa

Para este partido el técnico Bielsa hace un solo cambio en la oncena: entra Nicolás De la Cruz y sale Giorgian De Arrascaeta.

No comments yet! You be the first to comment.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *