Ningún uruguayo hizo más goles que Luis Suárez en los últimos dos meses

Foto: Lucas Figueiredo/Getty Image
El Pistolero puso este jueves un hat-trick para Gremio y desde que comenzaron las Eliminatorias es el máximo artillero celeste
El mundo fútbol vuelve a hablar de Luis Suárez con admiración. El Pistolero fue la figura excluyente de Gremio en la espectacular victoria por 4-3 como visitante sobre el líder Botafogo -luego de estar 1-3 abajo- con tres goles del uruguayo, quien a los 36 años mantiene la calidad y vigencia en el fútbol de elite.
Los aficionados del tricolor gaúcho ya empiezan a lamentar no tenerlo para la temporada próxima, pues Suárez se marcha a Inter Miami para jugar junto a su gran amigo Lionel Messi, pero antes quiere dejar su sello en Gremio. El equipo llegó esta temporada desde la Segunda División y, de la mano -o mejor dicho los pies- de Suárez comanda la tabla de posiciones del Brasileirao.
El salteño llegó a 14 goles, es el máximo anotador de su equipo y el tercero en el Brasileirao. A base de tantos y actuaciones determinantes para el buen momento de Gremio (entre otras cosas puso 10 asistencias, por lo cual tuvo participación directa en 24 tantos del club gaúcho) se ganó la reserva y seguramente convocatoria de Marcelo Bielsa para la Selección de Uruguay con vistas a los partidos por Eliminatorias ante Argentina y Bolivia, que se disputarán el 16 y 21 de noviembre, respectivamente.

Luego de no haber estado en los primeros 4 juegos de La Celeste, Suárez vuelve a figurar en la lista del seleccionador (al igual que Edinson Cavani) y con absoluto merecimiento. ¿Pruebas? Acá van. Los goleadores viven del gol y estos son los registros anotadores de los 3 centrodelanteros que ha utilizado Bielsa en el inicio de la clasificatoria para el Mundial 2026 desde el 8 de setiembre (fecha en la que iniciarpn las Elilminatorias) y este jueves 9 de noviembre de 2023:
- Darwin Núñez: 7 goles convertidos
- Cristian Olivera: 1 tanto
- Maximiliano Gómez: 0 gol
¿Y Suárez? En ese mismo período (2 meses y 1 día) convirtió 10 tantos, por lo cual es el uruguayo con más goles en el mundo; como para demostrar que está en plenitud física, mental y futbolística y que si vuelve a la selección no será para ser una figura decorativa, sino para pelear el puesto de centrodelantero.
Bielsa no debió haber prescindido de él, por más que a Uruguay le ha ido bien en sus primeras presentaciones por Eliminatorias. Está claro que el poder goleador de Suárez está intacto y que todavía tiene mucho para aportar. Quizás no llegue a disputar el Mundial 2026 (tendrá 39 años), pero la Copa América 2024 bien puede ser el último baile para el máximo goleador histórico (68) de la selección uruguaya.