Gambia, el decimoquinto africano en el camino Celeste en Mundiales Sub 20

Foto: Andrés Larrovere/AFP via Getty Image
Hay varios y proficuos antecedentes ante equipos de la CAF, pero ninguno ante el rival de este jueves en Santiago del Estero
Este jueves a la hora 14.30 Uruguay enfrentará a Gambia por los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 20 en lo que será el choque número 15 del representativo juvenil Celeste contra rivales africanos y el tercero en instancias de definición directa. Los antecedentes son positivos.
Empecemos por los antecedentes globales. Hay paridad absoluta en los choques en general, contando fase de grupos y llaves eliminatorias, y que de los 14 enfrentamientos Uruguay ganó 4, empató 6 y perdió 4. Estos son los antecedentes ante africanos:
Rival | Mundial | Resultado |
Marruecos | Túnez 1977 | 3-0 |
Guinea | Japón 1979 | 5-0 |
Costa de Marfil | Australia 1981 | 0-0 |
Ghana | Australia 1993 | 1-1 |
Marruecos | Malasia 1997 | 0-0 |
Ghana | Malasia 1997 | 3-2 |
Malí | Nigeria 1999 | 1-2 |
Malí | Nigeria 1999 | 0-1 |
Zambia | Canadá 2007 | 0-2 |
Ghana | Egipto 2009 | 2-2 |
Camerún | Colombia 2011 | 0-1 |
Nigeria | Turquía 2013 | 2-1 |
Mali | Nueva Zelanda 2015 | 1-1 |
Sudáfrica | Corea del Sur 2017 | 0-0 |
Algunos apuntes:
- En 1997 el triunfo ante Ghana fue con un gol de oro
- En 1999 se debutó ante Malí con derrota y se finalizó ante el mismo rival también con caída, en este último caso en el partido por el tercer puesto
- Malí es el rival africano al que se enfrentó en más ocasiones: 3
- Será el primer choque ante Gambia
- Se convirtieron 18 tantos y se recibieron 13
En octavos de final
Uruguay avanzó en 11 oportunidades a la segunda fase del Mundial Sub 20 y en su primer partido por esta instancia ganó en 4 ocasiones, empató en 3 y perdió en 4.
En 1977, primera edición del torneo, participaron 16 equipos y clasificaban directamente a semifinales los ganadores de cada uno de los 4 grupos de 4. Uruguay empató 0-0 con Unión Soviética y perdió 3-4 por penales.
En 1979 ya pasaron los dos primeros y fue triunfo Celeste 1-0 sobre Portugal en cuartos de final. En 1981, por la misma instancia, cayó 1-2 con Rumania y en 1983 1-2 con Corea del Sur.
En 1997 ya aparecieron los octavos de final y allí Uruguay derrotó 3-0 a Estados Unidos. En 1999 fue 2-2 y victoria por penales (10-9) con Paraguay, en 2007 caída 1-2 con Estados Unidos en tiempo suplementario, derrota 1-3 con Brasil en 2009, triunfo 2-1 sobre Nigeria en 2013, caída por penales (5-4) con Brasil luego del 0-0 en 2015 y victoria 1-0 a Arabia Saudí en 2017.
Los mano a mano
Frente a africanos específicamente hay dos antecedentes de eliminaciones directas. Una es la ya citada líneas arriba ante Nigeria en 2013 saldada con victoria por 2-1 y la otra el triunfo 3-2 sobre Ghana en semifinales en Malasia 1997 con gol de oro. Por lo tanto, los dos choques ante representantes de la Confederación Africana de Fútbol en instancias de ganar o irse a casa culminaron con éxito de Uruguay.