La selección femenina Sub 20 llegó al podio pero no clasificó al Mundial
Colombia derrotó 3-0 a Uruguay quedándose con la segunda plaza mundialista Sub 20 femenina que se disputará en Costa Rica 2022. Las celestes dejaron todo en la cancha, obteniendo la tercera ubicación, algo histórico que no se había logrado anteriormente. Brasil se quedó con el 9º Campeonato Sudamericano consecutivo tras vencer a Venezuela 1-0 con gol de Yaya a los 3 minutos.
Uruguay, perjudicado por el arbitraje, se encontró ante una Colombia muy efectiva.
Las celestes nunca estuvieron cómodas en el partido. Las jugadoras claves como Belén Aquino y Wendy Carballo fueron controladas por las fuertes defensas colombianas. Es cierto, Uruguay fue perjudicado por la terna arbitral encabezado por Zulma Quiñones sobre todo en la primera parte, tras convalidar dos goles ilícitos, el primero en evidente posición adelantada.
Además, ya en la primera acción atacante celeste, se produjo una clara actitud anti deportiva de Ana María Guzman, en un patadón hacia Belén Aquino sin otro motivo que resentir la lesión en el tobillo que había sacado a la delantera uruguaya del partido anterior. Debió ser expulsada la futbolista colombiana o al menos ser castigada con tarjeta amarilla. Fue el primer error grosero de Quiñones, la árbitra paraguaya.
Gisela Robledo fue figura gravitante, un problema insoluble para las defensas uruguayas. Futbolista de clase A y de jerarquía, a quien visualizamos en el mundial sub 17 Uruguay 2018, allí ya mostraba excelentes aptitudes. Marcaba diferencia con su velocidad y habilidad la que ratificó en esta categoría superior.

(@Auffemenino)
Las dirigidas por Carlos Paniagua fueron muy efectivas y, ya en 31 minutos, estaban arriba 3-0, un tanteador prácticamente indescontable. Las celestes tuvieron situaciones a su favor en la primera mitad, por ejemplo en 8 minutos, un mano a mano que desperdició Wendy Carballo ante Natalia Giraldo. Desatenciones en el sector defensivo celeste, permitieron que llegaran los goles colombianos, lo que sentenció definitivamente el encuentro a favor de las cafeteras.
En el segundo tiempo, Colombia de la mano de Gisela Robledo pudo anotar algún gol más, evitado por Vanina Sburlati, la solvente golera uruguaya.
Las dirigidas por Carlos Paniagua, se quedaron con la clasificación mundialista, con jugadoras gravitantes, Gisela Robledo, Gabriela Rodríguez y una sólida defensa.
Uruguay no logró el objetivo fundamental que era estar en el Copa del Mundo de Costa Rica pero sí conquistó el tercer puesto lo cual es muy meritorio, señal que se están haciendo las cosas muy bien a nivel de juveniles.
Hay futuro
La tranquilidad a futuro se basa en que tenemos una gran camada de futbolistas como Aquino, Sburlati, Juliana Viera, Pilar González, Oriana Fontán, Martina Terra y Ángela Gómez, entre otras, a quienes cabe agregar muy buenas jugadoras de la generación 2020, la anterior donde destacan Karol Bermúdez, Josefina Villanueva, Esperanza Pizarro, Sasha Larrea y muchas futbolistas que militan en equipos del exterior por lo que podemos tener una selección mayor super competitiva en futuros eventos internacionales.
Preocupante el nivel de los arbitrajes
Sin lugar los malos arbitrajes fueron una de las características del Sudamericano Sub 20 femenino. Uruguay fue perjudicado en más de una oportunidad, en especial en el último partido ante Colombia. No es la primera vez que sucede. Ya aconteció con los equipos uruguayos en la Copa Libertadores. No estaría mal algún llamado de dirigentes uruguayos hacia la Conmebol y dejar constancia ya que se viene la Copa América y la celeste se juega demasiado. Se debe contar con árbitras de jerarquía para la tranquilidad de todos. Y ¡urgente el VAR en el fútbol femenino sudamericano..
Foto: (Mariana Muñoz (C) en la lucha del balón son Solange Lemos (U)