Nacional: qué le pueden aportar las incorporaciones que hizo

Hasta el momento Álvaro Gutiérrez tiene cuatro refuerzos de cara al Clausura, aunque también pierde dos jugadores importantes
La fecha está bien marcada en el calendario de Nacional desde hace ya algunas semanas: miércoles 2 de agosto. Ese día (o noche para ser más específico) a las 21 recibirá en el Gran Parque Central a Boca Juniors por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, instancia a la que clasificó con lo justo pero también con el mérito de haber dejado a un equipo importante por el camino como Deportivo Independiente Medellín.
Pensando en ese juego y en general en el segundo semestre del año en el que está obligado a ganar el Clausura o la Tabla Anual para estar en la definición del Campeonato Uruguayo es que los tricolores salieron al mercado a reforzarse, aunque a decir verdad no ha conseguido grandes incorporaciones. La más resonante es, sin dudas, la de Gonzalo Carneiro, un futbolista que fue decisivo para que Liverpool ganara el Apertura 2022, actuación que lo llevó a jugar el último año en el Cruz Azul de México. Sin embargo su llegada hizo más ruido por la disputa que mantuvo Nacional con Peñarol por incorporarlo, dado que en un momento parecía que estaba más cerca de los aurinegros que de los tricolores.
La cuestión es que Carneiro es una de los cuatro refuerzos que consiguió hasta el momento la institución. Los otros tres son Franco Romero (llegó en paquete con el delantero, pues también habría aterrizado en Peñarol si él iba para allí), Gonzalo “Chory” Castro y el argentino Gabriel Báez, quien llega para ocupar el lateral izquierdo vacante con la salida de Camilo Cándido al Bahía de Brasil. ¿Qué pueden darle estas cuatro incorporaciones?

Gonzalo Carneiro

Carneiro es un futbolista de corte netamente ofensivo. Tiene 27 años (12 de setiembre de 1995), técnica, envergadura y gol. Puede jugar como extremo, como media punta y hasta como centrodelantero. Posee un físico interesante, pues mide 1,95 y tiene una contextura fornida, por lo cual cuando se lanza en velocidad desarrolla una potencia que es difícil de contener. Tiene juego aéreo, pero principalmente una gran destreza. Para Nacional puede ser una herramienta múltiple, tanto de precisión por su forma de desenvolverse en el área (puede definir o atraer marcas para terminar dando una asistencia) como por su poder, ya que puede romper líneas y esquemas defensivos encarando y dejando rivales por el camino con sus largas zancadas, además de aportar juego aéreo en ambas áreas.
Gonzalo Castro

El Chory es uno de los mimados de la hinchada. Por sus venas corre sangre roja, azul y blanca. Desde su salida hace un par de años la gente reclamaba su regreso y fue uno de los primeros pedidos que hizo el técnico Álvaro Gutiérrez al asumir. Estaba en River Plate, donde jugó la última temporada y media y lo hizo dando muestras de su vigencia. ¿Tiene lugar en el equipo titular de Nacional? Sí, sobre todo porque por izquierda Federico Martínez no ha sido el jugador que Nacional esperaba. Está claro que Castro no va a desequilibrar con su velocidad (tiene 38 años y cumplirá los 39 el 14 de setiembre), pero sí bajando unos metros para entrar en contacto con la pelota y lanzar pases entre líneas para sus compañeros, además de buenos envíos desde la banda. No hay que pensar que será el salvador de Nacional, pero puede pensarse en él como el Chino Recoba de 2015, cuando también dirigía Gutiérrez (y fue campeón), quien lo ponía en los minutos finales y le resolvía los partidos.
Franco Romero
Surgido en Racing, pero con gran explosión en Liverpool, este defensor de 28 años (11 de febrero de 1995) puede jugar tanto de zaguero como de lateral por derecha. Fue una contratación adecuada de Nacional teniendo en cuenta que de buenas a primeras pierde a Fabián Noguera. Tiene buena estatura (1,87), posee buen juego aéreo, es veloz y muy bueno en los mano a mano. Viene en plena actividad, ya que fue titular indiscutido del Bellinzona suiza hasta finales de mayo, jugando siempre los 90 minutos.
Gabriel Báez

El argentino de 28 años recién cumplidos (21 de julio de 1995) llega como marcador izquierdo procedente de Cerro Porteño y lo hace en pleno rodamiento, ya que su último juego fue el 10 de julio. Se trata de un futbolista con características más defensivas que las de Cándido, es decir más parecido a Christian Almeida, y eso es lo que buscaba Gutiérrez: un marcador de punta que primero que nada marque. No es un futbolista que se caracterice por sus proyecciones ofensivas, aunque sí es veloz para hacer cierres y perseguir delanteros. Mide 1,78, es zurdo natural y se incorpora al plantel este mismo viernes luego de haber firmado contrato el jueves. Será su segundo pasaje por el fútbol uruguayo, ya que en 2021 defendió a Cerro Largo en 14 partidos, incluidos 2 de Copa Sudamericana, con 12 presencias como titular.
Los que faltan
Nacional continúa negociando con Fénix por la llegada de Agustín Ocampo, un extremo por derecha que puede darle desborde, profundidad, pegada con balón en movimiento o parado y gol. También evalúa la llegada de un zaguero por derecha y la de un arquero, con buenas posibilidades para Sebastián Viera, quien con 40 años pretende retirarse en la institución.