Selección: Marcelo Bielsa, el “Loco” sueño de la AUF para Uruguay

La noticia de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) mantuvo un contacto preliminar con Marcelo Bielsa ya como candidato oficial a convertirse en el nuevo entrenador de la selección de Uruguay sacudió el ambiente. El nombre del entrenador argentino se venía manejando como una posibilidad, pero quizás sorprendió el momento.
Foto de JON SUPER/AFP vía Getty Images
¿Tiene posibilidades Bielsa de ser el seleccionador celeste? Sí, todos aquellos que son fans del “Loco” pueden ilusionarse con el buzo de entrenador de Uruguay puesto. Sin embargo, por el momento no hubo más que un contacto de acercamiento, según explicaron a La Oral Deportiva fuentes de la AUF. Desde el punto de vista del proyecto deportivo hay absoluta coincidencia. Lo que Bielsa expresó en la reunión, de la que tomó parte Ignacio Alonso (presidente de la AUF), dejó muy conformes a los dirigentes uruguayos. Presentó un plan de acción que tendrá como objetivo principal que Uruguay sea protagonista en el Mundial 2026, aunque desde lo económico todavía hay diferencias importantes entre lo que solicitó el técnico argentino y lo que está dispuesta a ofrecer la AUF, aunque “todavía queda todo por negociar”, se informó.
Desde el punto de vista del plan de acción los dirigentes todavía quieren conocer algo más, sobre todo en el corto plazo, ya que el primer gran objetivo es la Copa América 2024 en Estados Unidos. Las Eliminatorias para el 2026 comenzarán en setiembre de este 2023 y si bien ese sería el puntapié inicial, el primer objetivo es el torneo continental pues se entiende que solo una catástrofe dejaría a Uruguay afuera de la próxima Copa del Mundo, ya que será disputada por 48 equipos por primera vez y para Conmebol hay seis cupos y medio.
Habrá más conversaciones con Bielsa, quien alterna su domicilio entre Montevideo, Argentina y Europa, pero está en la nómina de firmes candidatos a la selección uruguaya, en la cual también se encuentra Marcelo Gallardo, actualmente sin club y por quien ya la AUF mostró interés en 2021 luego de la destitución de Oscar Washington Tabárez.
Hay, no obstante, algunas dudas que se presentan por parte de la dirigencia uruguaya con el tema Bielsa y una de ellas es la edad. El rosarino tiene 67 años (21 de julio de 1955) y llegaría al Mundial con casi 71. Actualmente se encuentra en un gran estado físico y mental, pero es una incertidumbre cómo estará dentro de tres años. Una de las razones por las cuales se cortó el largo y exitoso ciclo de Tabárez al frente de la Celeste fue su deterioro físico, el cual le impedía trabajar en el campo de juego con los futbolistas. Cuando el Maestro fue cesado tenía 74 años. Había asumido en marzo de 2006 con 59 años recién cumplidos y se mantuvo al frente de la selección de Uruguay durante 15 años en forma ininterrumpida, consiguiendo un cuarto lugar en el Mundial 2010, el quinto en 2018 y la Copa América 2011.
¿Y DIEGO ALONSO?
La reunión que se mantuvo con Bielsa disparó la pregunta de qué pasará con Diego Alonso, quien dirigiera a Uruguay en la última parte de las Eliminatorias pasadas y en el Mundial de Qatar en reemplazo de Tabárez. El entrenador partió con el número uno para renovar contrato, pero los días han pasado y no se ha avanzado. No obstante, esto no significa que está descartado.
Si bien la performance de Uruguay en la Copa del Mundo dejó a todos disconformes, pues no llegó a superarse la primera ronda, la intención de la dirigencia de la AUF era mantenerlo en el cargo porque su metodología de trabajo fue muy bien valorada y porque se entiende que capitalizar la experiencia recogida (por aquello de que se aprende más de las derrotas que de los triunfos) puede ser un punto a favor.
Con el inicio de las Eliminatorias previsto para setiembre, desde la AUF se entiende que todavía hay tiempo para nombrar al nuevo técnico de Uruguay. El contrato que se ofrece es hasta el Mundial 2026, pero el monto del salario todavía está por ser negociado porque se aguarda el resultado de la venta de derechos de televisión (en poder de Conmebol) de las Eliminatorias para saber de cuánto dispondrá la dirigencia. Eso, en definitiva, es lo que también ha dilatado la designación del nuevo seleccionador. Al fin y al cabo se busca un “Loco”, pero sin hacer locuras.