Las leyendas del Villarreal, Forlán y Riquelme juntos otra vez

Una tarde muy emotiva se vivió en La Cerámica, se reencontraron las grandes figuras, Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Diego Forlán , Marcos Senna, Juan Pablo Sorín, Gonzalo Rodríguez, Coloccini, Cani, Pires, Bruno Soriano, el club realizó un merecido homenaje a alrededor de 150 exjugadores que durante distintas épocas defendieron la camiseta amarilla.

¿Qué ha sentido en su vuelta a Vila-real?
Muy emocionante. Volver con la familia también. Así que para mí fue una tarde de muchas emociones, muy linda y estoy muy agradecido por todo el cariño. También al club por haber tenido la oportunidad de venir a formar parte de este partido en un momento tan especial para el club.
¿Qué ha sido el Villarreal para Diego Forlán?
Mi casa. La verdad que fueron tres años en los que viví muchas cosas, en los que crecí mucho a nivel personal como profesional. La verdad que muy feliz de volver.
¿Cómo ve al Villarreal actual?
Sí, claro que le veo futuro. Cada día que pasa el club crece más. La competencia a nivel nacional es dura, pero el Villarreal hoy en día es una marca conocida mundialmente. En todas parte del mundo se conoce como un club humilde, pero con un potencial enorme y que se trabaja muy bien. Se reconoce por el buen fútbol y eso se consigue con los años. Lo que uno puede ver a nivel mundial es el respeto y el cariño que se tiene al club.
En días como el de hoy uno se da cuenta de lo conseguido.
Sí, empiezas a tomar dimensión a medida que va pasando el tiempo de todo lo vivido durante tantos años. Vas creciendo y te pones un poquito más sensible.
En la actualidad está tratando de formar un proyecto de cantera en Uruguay. ¿Es el Villarreal una inspiración?
Sí, nosotros tenemos un equipo profesional, en el que comenzamos el año pasado. Poco a poco, necesitas tiempo y trabajo, buenos recursos humanos, buena metodología… pero estamos con ganas, con mucha ilusión. Es algo que nos gusta: tener a los niños, formarlos. Tomamos como ejemplo lo que ha sido mi carrera, en la que he mejorado conforme han pasado los años y agarrando experiencia de lugares como el Villarreal, donde la cantera crece año a año y mejora, con grandes jugadores a nivel profesional.
¿La cantera es el futuro?
Sin lugar a dudas. Es como la sociedad misma. Los niños son el futuro y en el fútbol lo mismo.
¿El formato de la Superliga acabaría con el fútbol?
Sin lugar a duda que sí. Cuando vienen esas cosas nuevas, levantaría mucho a los equipos grandes, pero esto es lo que pasa en el golf. Tiene que haber una conjunción de cosas y una unión porque se pierde competitividad. Es bueno jugar con equipos de todos los niveles. Está bien jugar con equipos grandes, pero todo el tiempo… no es lo mismo. Lo que está está, cambiarlo es difícil. Yo creo que se debe mantener y buscar una mejora.