Uruguay venció 2-1 a Ecuador en Bogotá y dio un paso importante pensando en el Mundial
Uruguay le ganó a Ecuador 2-1 el segundo partido por el hexagonal final en el Sudamericano Sub 20 y de esta manera los dirigidos por Marcelo Broli dieron un paso muy grande en lo que tiene que ver con la clasificación al próximo Mundial de Indonesia.
El partido comenzó con los ecuatorianos tratando de imponer una presión exigente sobre la celeste y con ello cortar circuitos con los volantes para impedir desdoblamientos en la creación.
La primera llegada clara llegó a los 10 minutos cuando un robo de Damián García en la mitad de la cancha terminó con Álvaro Rodríguez desbordando y poniendo un centro atrás para Franco González que se terminó yendo por arriba.
Sin embargo, dos minutos más tarde aparecio la apertura del marcador y fue para los ecuatorianos. Patrick Delgado inició una jugada en la que descargó con Yilmar Medina por derecha, este encaró y sacó un zapatazo fuerte a la red donde nada pudo hacer Randall Rodríguez y el partido se puso 1-0.
Esto llevó a los de Broli a que comenzaran a manejar de forma más convincente la pelota, con Luciano Rodríguez que tuvo un par de remates sin dirección, pero apostados de otra manera en el terreno de juego.
El Cepillo González no podía pesar en el accionar, bien controlado por sus rivales y eso menguaba la conexión de los circuitos habituales. Un tiro a distancia de Fabricio Díaz volvió a ser opción pero el intento dio rebote y la pelota se fue al córner.
Una patriada de Facundo González, otra vez patrón del fondo y figura, terminó con un zapatazo al travesaño, el rebote lo rescató Luciano Rodríguez y Yeltzin Erique lo bajó y el árbitro portugués pitó claro penal para Uruguay. El capitán Fabricio Díaz se hizo cargo y de un buen remate infló las redes e igualó las acciones 1-1 algo que merecía Uruguay por lo realizado.
¡Sin ponerse nervioso! Fabricio Díaz volvió a convertir de penal en la CONMEBOL #Sub20 y empató el partido para @Uruguay ante @LaTri. pic.twitter.com/5z3755vz3I
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 3, 2023
Luego hasta el cierre del primer tiempo, los ecuatorianos se adelantaron en cancha, teniendo en Minda y Delgado dos opciones que Randall Rodríguez desactivó para mantener el juego empatado.
El complemento vino con modificaciones Broli mandó a Abaldo por De Los Santos a la cancha, el futbolista de Defensor Sporting se lo notó apagado aunque el equipo uruguayo salió dispuesto a imponer condiciones.
Así fue, como Luciano Rodríguez en otra acción individual, con un muy buen remate exigió a Napa que logró sacar la pelota al tiro de esquina evitando el segundo gol del trámite. Luego, vino otro cambio ya que tras la lesión de Damián García debió ingresar Ignacio Sosa.
A esa altura los de Bran se veían mejor posicionados, con Medina y Delgado muy activos y comenzando a encontrar a Cuero que tuvo su posibilidad de concretar pero el arquero sacó.
Los de Broli, habían bajado su intensidad desde lo físico, comenzado a sentir lso efectos del calor y la altura, por eso el entrenador mandó a la cancha a Rodrigo Chagas por Álvaro Rodríguez para tener otra presencia en la mitad de la cancha.
El protagonismo era de los rivales que intentaban con tiros de todos lados para tratar de colocarse nuevamente en ventaja que les diera puntos en la segunda fase del torneo, para eso Boselli y Facundo González eran murallas que imposibilitaban ese deseo.
En el momento más complicado, con un equipo extenuado, Facundo González lo bajó a Danil Castillo en el área y el árbitro portugués pitó penal para Ecuador. Sebastián González, se encargó de ejecutar la pena máxima pero Randall Rodríguez se tiró hacia la derecha e impidió que la selección ecuatoriana pasara al frente en el marcador.
Un golpe de energía que se vio impulsado con los ingresos de Emiliano Rodríguez y Mateo Antoni a falta de 6 minutos para el cierre del encuentro, tuvo su premio al nunca bajar los brazos. Luciano Rodríguez, jugador con calidad y condiciones, sacó tremendo pelotazo a distancia que se metió en las redes para poner el 2-1 en el cotejo.
Luciano Rodríguez 🥱🥱pic.twitter.com/vaDTNYBvod
— Nico Musetti (@nicomusetti) February 3, 2023
De allí al final los celestes cerraron espacios, no dejaron avanzar a su adversario y cuidaron una nueva victoria en la competencia, la cual costó muchísimo y por supuesto fue muy festejada.
Uruguay sumó tres puntos muy importantes en este hexagonal final a la espera de lo que hagan los rivales en los duelos venideros de hoy.
Lo más importante es el gran paso que da la celeste para meterse dentro del Mundial que se disputará en Indonesia donde irán los cuatro primeros, también a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde van los tres mejores y porque no, la ilusión de quedarse con el título.
URUGUAY 2 – ECUADOR 1
Uruguay: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González y Mathías de Ritis (83′ Mateo Antoni); Damián García (55′ Ignacio Sosa), Fabricio Díaz (83′ Emiliano Rodríguez) y Franco González; Luciano Rodríguez, Álvaro Rodríguez (63′ Rodrigo Chagas) y Juan Cruz De Los Santos (45′ Matías Abaldo). DT: Marcelo Broli.
Ecuador: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz, Garis Mina (45′ Luis Córdova), Davis Bautista, Yeltzin Erique; Yilmar Medina (65′ Óscar Zambrano), Danil Castillo, Patrick Delgado (75′ Sebastián González); Patrick Mercado (65′ Andrés Klinger), Justin Cüero (75′ Christopher Zambrano) y Alan Minda. DT: Jimmy Bran.
Goles: 12′ Yilmar Medina (E), 35′ Fabricio Díaz (U), 84′ Luciano Rodríguez (U).
Amarillas: 72′ Alan Minda (E), 81′ Matías Abaldo (U), 85′ Luciano Rodríguez (U).
Árbitros: Antonio Carvalho, Bruno Alves y Luciano Gomes (terna de Portugal).
Cancha: Estadio Metrapolitano de Techo.
Foto: Juan Pablo Pino / Vía Getty Imagges.