• Friday, December 1, 2023

Se viene la Liga Uruguaya 2022/2023.

El próximo 20 de octubre dará inicio la vigésima edición de la Liga Uruguaya de Básquetbol, máximo certámen de nuestro baloncesto; a continuación les detallamos como llegan las trece instituciones que disputarán el torneo.

BIGUÁ. El vigente bicampeón se armó para ir por la triple corona; mantuvo la base reteniendo a sus extranjeros Sims, Rudd y Santos, más su capitán Vidal y el cuerpo técnico encabezado por Cal. Es firme candidato al título y esta temporada también tendrá actividad internacional jugando la Champions League Américas.

PEÑAROL. El “mirasol” buscará estar nuevamente en la definición con la contratación de López, Mayora y Pena García, reteniendo a Zanotta, Borsellino y a su entrenador López. Repite Roberts como foráneo y sumó a Thomas, más la vuelta de Huertas; también jugará la Champions.

TROUVILLE. Los de Pocitos sufrieron varias bajas aunque mantuvieron a Signorelli desde la banca. Bavosi, Amichetti y Espíndola son las fichas mayores, siendo sus extranjeros Dawson, Price y Davis, aunque este último llegará con el campeonato en marcha. El objetivo es mantenerse en la Liga apostando a sus juveniles.

AGUADA. Plantel totalmente renovado para esta temporada con las incorporaciones de Santiso, Medina, Cerminato y Metzger más Zuvich y sus foráneos Vargas, Adams y Fuller; el argentino Ramella es el técnico y el equipo dará pelea para poder definir el torneo, donde también tendrá Liga Sudamericana en pocos días más.

GOES. El “misionero” mantuvo a Xavier, Arregui y los hermanos Osimani más Narvarte como entrenador; el extranjero confirmado será Vasileiadis, restando aún la confirmación de los dos restantes. Intentará repetir lo muy bueno realizado la temporada pasada.

URUPAN. Yaquinta repite desde el banco al igual que Sarni y Cáceres, sumándose Martínez, Soto y Lemos. Riauka, Robinson y Ferguson serán sus extranjeros y el objetivo es reiterar lo muy bueno hecho en la Liga anterior.

MALVÍN. El “playero” mantuvo a Wachsmann, Pomoli y su entrenador Camiña, sumando a Silvarrey y Souberbielle; Hilliard, Goodwin y Jones son los foráneos en un equipo que tiene material para buscar un cupo entre los cinco primeros, dándole mucho protagonismo a sus juveniles.

OLIMPIA. Los “alas rojas” tendrán a Fernández como técnico y sus fichas mayores son Viana y Macanskas que repiten, más Delgado, Barrera y Batista como caras nuevas; Dove, McKiney y Thomas son los foráneos en un año que tendrá Liga Sudamericana para los de la Av. Garzón.

NACIONAL. El “bolso” tiene la vuelta de Fernández como entrenador y las fichas serán Galletto, Barriola, Pereiras, Acosta e Izaguirre; Danridge, McGhee y Daniels son los extranjeros para un equipo que buscará acceder a playoffs.

DEFENSOR S. El “fusionado” contará con Seoane desde la banca y mantuvo a Cabot y Pereyra sumando a Massa y Ottonello. Gibson, Thomas y Gueye son los foráneos para un equipo que intentará revertir lo muy malo realizado la pasada temporada.

H.MACABI. El “macabeo” logró el retorno del entrenador Zylbersztein y de Parodi como ficha de calidad; el equipo lo completan Romero, García, Haller y Ducasse. Los extranjeros son Thomas, Lawson y Hassell, buscando estar en la definición luego de algunas temporadas.

URUNDAY U. El “estudioso” mantiene por décima temporada a Da Prá desde el banco y mantuvo a Delgado como ficha, anexando a Agarbado, Trelles, Catalá y Brause. Los foráneos son Efianayi, Branch y Passos; el objetivo será zafar de la zona baja y acceder a playoffs.

L.BORGES. Los de la Unión tendrán a Nieto como técnico y las fichas serán Zubiaurre, Verrone, Semiglia y Pereira y los extranjeros serán Glenn, Stephens y Weaver. El objetivo es mantener la categoría.

No comments yet! You be the first to comment.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *